Android
MAC:
1. Conecta tu dispositivo al ordenador. Confirma que quieres conectar tu dispositivo al MAC.
2. Carga el Monitor Android.
3. Selecciona tu dispositivo en la pestaña "Dispositivos" (Devices).
4. Selecciona la pestaña LogCat.
5. Reproduce el problema.
6. Selecciona el archivo log al presionar los botones cmd+A
7. Guarda el archivo (presiona el icono en el centro a la derecha).
WINDOWS (asegúrate de que has activado el modo Depuración USB en los ajustes del dispositivo para recibir los registros a través de ADB):
1. Abre el menú de Ajusts.
2. Selecciona "Acerca del teléfono" o "Acerca del tablet".
3. Selecciona "Información del software.
4. Sigue presionando "Número de compilación" hasta que aparece la notificación de que el modo de programador ahora está disponible.
5. Regresa al menú de Ajustes.
6. Selecciona "Opciones de Desarrollo".
7. Activa el modo Depuración USB.
Pasos para obtener registros:
1. Instala ADB (Android Debug Bridge).
2. Conecta el dispositivo al ordenador.
3. Confirma en tu dispositivo que quieres conectar el dispositivo al ordenador.
4. Abre la consola de CMD de Windows.
5. Ejecuta el comando "adb devices".
6. Copia el ID de tu dispositivo.
7. Ejecuta el comando: adb -s <device ID> logcat -> log.log
8. Reproduce el problema.
9. Para la conexión (ctrl+c) o solamente disconecta el dispositivo.
10. Regresa a la carpeta desde la cual se ha lanzado la consola. Allí encontrarás el archivo log.log con los registros de tu dispositivo.
11. Envía este archivo al narcos@ftxgames.com
iOS (sólo MAC):
1. Lanza Xcode.
2. Conecta tu dispositivo.
3. Presiona la pestaña de Window y luego selecciona "Dispositivos" de la lista que aparecerá.
4. Selecciona tu dispositivo.
5. Reproduce el problema.
6. Selecciona el archivo log al presionar los botones cmd+A
7. Guarda el archivo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.